El observatorio de bienes comunes busca contribuir a la problematización del contexto actual desde una perspectiva democrática con justicia ecológica.
Ver másLos bienes comunes son relaciones históricas y actuales que permiten tejer las redes de la vida material y simbólica que nos sustentan.
Ver másLos bienes comunes han sido sometidos a diversos procesos de acaparamiento y agotamiento.
Ver másEste observatorio constituye un espacio de información, diálogo y problematización entorno a las dimensiones y relaciones presentes en los conflictos socioambientales relacionados con el origen, propiedad y gestión de los bienes comunes.
Los bienes comunes nos plantean desafíos en distintas dimensiones; políticas, sociales, culturales y económicas. El observatorio nos ofrece una posibilidad de abordarlo desde la ecología de saberes, que involucra a la Universidad y la sociedad.
Aquí podrás encontrar información sobre el estado de los bienes comunes en Costa Rica para evidenciar las problemáticas y propiciar mayor conciencia sobre los desafíos que representa la gestión democrática de estos bienes para nuestra sociedad.




El Observatorio procura desarrollar campañas informativas para incidir y acompañar diversos procesos organizativos en torno a los bienes comunes


Encabezado de la diapositiva 1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Haz clic aquí

Tierra removida, árboles talados y amenazas veladas: alertas desde el Caribe Sur

Costa Rica en el Índice de Desarrollo Humano 2025: políticas que avanzan, exclusiones que perduran

¿Quién responde por la crisis climática? La Corte Internacional de Justicia marca un hito y abre caminos hacia la defensa de los bienes comunes

Cuando “mi terreno” no significa hacer lo que yo quiera: alertas desde el Caribe Sur

Despojos racistas: Rostros de la «transición verde»

Frantz Fanon a 100 años: pensamiento vivo para la liberación
¡Síguenos en Instagram!
Escanea el código QR y acompáñanos en @observatoriobienescomunes para conocer más sobre nuestras actividades, investigaciones y luchas en defensa de los bienes comunes.

Conozca más sobre nuestro observatorio
Para más información pueden contactar al Observatorio de Bienes Comunes a través del correo electrónico:
- observatoriobienescomunes@gmail.com