Nuestro trabajo se centra en contribuir a la problematización del contexto que nos interpela a todos y todas a través de la generación de información y espacios de diálogo sobre las dimensiones y relaciones presentes en los conflictos socioambientales relacionados al origen, propiedad y gestión de los bienes comunes.
Mediante monitoreos, talleres en comunidades, articulación con proyectos similares de acción social e investigación, generamos información oportuna y vínculos de articulación para evidenciar el estado de los bienes comunes en Costa Rica, y favorecer una mayor conciencia sobre los desafíos que representa la gestión democrática de estos bienes para nuestra sociedad.

Nuestra propuesta
Nuestro objetivo principal es implementar un sistema de información que genere espacios diálogo entre las comunidades entorno a las dimensiones y relaciones presentes en los conflictos socioambientales relacionados al origen, propiedad y gestión de los bienes comunes a través del análisis de las tensiones presentes y potenciales en una perspectiva de justicia ambiental y social.
Difundir la información relevante producida en torno a los desarrollos conceptuales sobre los bienes comunes en Costa Rica.