Los más recientes monitoreos ambientales de Philippe Vangoidsenhoven documentan tres casos preocupantes detrás de la plaza de fútbol de Puerto Viejo y ...
La desaparición silenciosa de los cangrejos en el Caribe Sur
En Puerto Viejo, un fenómeno ambiental grave pasa desapercibido para la mayoría: la desaparición progresiva de los cangrejos costeros. Según las obser ...
En el Día de la Independencia, la comunidad de Maquengal alza la voz por el Río Frío
Este 15 de septiembre, en medio de las celebraciones patrias en el centro de Guatuso, el Grupo de Defensa de la Cuenca del Río Frío – Caño Negro se ma ...
Minería en Cutris: la pereza mental de la política costarricense
El expediente legislativo 24.717, que pretende reformar el Código de Minería para permitir la exploración y explotación metálica a cielo abierto en el ...
Los contratos de carbono y la amenaza a los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Costa Rica
El abogado y profesor Rubén Chacón Castro nos comparte un análisis profundo sobre cómo los llamados contratos de carbono y las políticas ligadas a la ...
Contaminación de la quebrada La Piladora: impactos en los ecosistemas y en la vida comunitaria
Las comunidades de Katira han compartido dos videos que muestran un fuerte contraste en la quebrada La Piladora: en uno se observa el cauce con agua l ...
El rugido que no se oye: comunidades de Maquengal denuncian ante el presidente la agonía del Río Frío
Conoce su denuncia pública aquí.Durante la visita del presidente Rodrigo Chaves a Río Celeste, integrantes del Grupo de Defensa de la Cuenca del Río F ...
¿Vale la pena defender el Río Frío? El Río Frío habla a través de su gente
Este video recoge las voces de vecinas y vecinos de Maquengal (Guatuso), quienes denuncian la devastación causada por la minería no metálica: pérdid ...
La mercantilización de los océanos: cuando el mar se convierte en negocio
En los últimos años, la llamada economía azul se ha presentado como la estrategia global para proteger y aprovechar de manera sostenible los océanos. ...
Cuidar la vida y lo común: aprendizajes de la auditoría social comunitaria
Durante julio y agosto de 2025 se llevó a cabo el proceso “Auditoría social desde nuestras organizaciones: ¿estamos pensando en nuestro bienestar?”, o ...