Desde 1986, cada 24 de agosto se promueve la reflexión sobre la conservación y respeto a los ecosistemas que resguardan Cada año las playas costarric ...
Sentires y saberes: Procesos participativos ¿Metodología o técnicas? – Con el Educador Popular Pedro Pontual
En las últimas décadas varios discursos desde distintos actores y espacios han provocado una erosión y vaciamiento de las implicaciones de ...
Acuíferos costeros: ¿Qué son? ¿Qué les amenaza?
Les compartimos esta infografía sobre Acuíferos Costeros, para problematizar los desafíos del contexto que están enfrentando nuestras costas. Su alta ...
Historieta «¿Qué es el Acuerdo de Escazu? Un relato de Juana y Magdalena»
Les presentamos la Historieta “¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Un relato de Juana y Magdalena”, que procura de forma breve, introducir el Acuerdo de Esc ...
Boletín del Observatorio de Bienes Comunes: Desigualdades socioambientales y elecciones
Nos acercamos a un nuevo proceso electoral en Costa Rica, marcado por la continuidad de la Pandemia de la Covid-19 y la imperante necesidad de la reac ...
Crisis ambiental: Cambio Climático y pérdida de biodiversidad
El pasado mes de junio (2021), se publicó por parte de IPBES-IPCC el documento de trabajo titulado "Biodiversidad y Cambio Climático", nos presenta al ...
¿Qué sucede en Ostional? – Breve recuento
El pasado 4 de junio del 2021, vecinas y vecinos del Refugio Nacional De Vida Silvestre Ostional salieron en defensa del “Reglamento para el otorgamie ...
Bienes Comunes y prácticas de cuido Salud Pública como diálogo de saberes – Dr José María Gutiérrez
En esta ocasión compartimos con el Dr. José María Gutiérrez para conversar sobre su experiencia en la producción de antivenenos para mordeduras de ...
Breve cronología sobre la situación del Agua en la comunidad de Cipreses de Oreamuno
Les compartimos esta Infografía que nos ayuda a comprende algunos de los momentos críticos que ha atravesado la gestión del Agua en Cipreses de Oreamu ...
Voces y Política: Reflexiones sobre el Día mundial del ambiente: ¿Hablamos el mismo “idioma”?
El 5 de junio celebramos el día mundial del ambiente y muchos mensajes serán titulares en medios de comunicación y redes sociales, por esta razón ho ...