Con el arranque del proceso electoral 2026 en Costa Rica, el Observatorio de Bienes Comunes: Agua y Tierra lanza el folleto “De la verdad al espectácu ...
Galápagos bajo asedio: una mirada crítica a la conservación militarizada
Este libro coral nos convoca a mirar Galápagos no solo como ícono de conservación biológica, sino como un enclave estratégico en la disputa geopolític ...
Comunidad de Salamá logra otro paso para frenar el “basurero”: Concejo Municipal de Osa declara inviable el proyecto privado
Tras meses de organización, análisis técnico y presión ciudadana, la comunidad de Salamá celebra un triunfo significativo en defensa de su territorio. ...
La protesta social no es delito: cuando la defensa de los bienes comunes se convierte en amenaza para el poder (Informe Mundial 2025 de Human Rights Watch)
Este texto se basa en el Informe Mundial 2025 de Human Rights Watch, que documenta cómo distintos gobiernos han intensificado la criminalización y rep ...
Ni las dosis “aceptables” son seguras: glifosato provoca tumores en animales según nuevo estudio internacional
Un nuevo estudio científico realizado por el Instituto Ramazzini y publicado en Environmental Health en 2025 confirma lo que muchas comunidades y movi ...
¿Qué hacer? Revisitando a Paulo Freire desde las preguntas del presente.
La crisis civilizatoria que atravesamos en la actualidad enmarcada en el capitalismo tardío, en la mercantilización de la vida y en ...
La Zona Marítimo Terrestre en riesgo: la moción del PUSC (22.553) y el avance de la mercantilización costera
Costa Rica, país reconocido internacionalmente por su liderazgo en conservación ambiental, enfrenta hoy una amenaza seria a la protección de sus zonas ...
Infraestructura sanitaria en la playa de Puerto Viejo: ¿qué nos dice sobre el uso del espacio público?
En el monitoreo de Philippe Vangoidsenhoven, se registró que, frente al mar en el centro de Puerto Viejo, se encontró una alcantarilla ubicada en plen ...
¿Democracia o espectáculo? Una guía crítica para el momento electoral que se avecina
Con las elecciones nacionales del 2026 a la vuelta de la esquina, la política costarricense se enfrenta al desafío de campañas cada vez más dominadas ...
Indemnización o apropiación: ¿De quién es la historia de las recuperaciones?
Cuando el INDER blanquea la lucha por la tierra de los pueblos originariosEn junio de 2025, el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) difundió en sus r ...