En Finca Dos Ríos, Guácimo, más de un centenar de familias campesinas enfrentan una realidad marcada por la incertidumbre y la lucha por el derecho ...
«Basurero» Regional de Osa : Línea del tiempo de un proyecto que amenaza la vida
Desde noviembre de 2024, el proyecto denominado “Centro de Transferencia Tecnológica Ambiental Ka Me’at”, ubicado en el cantón de Osa, ha sido objeto ...
Todo lo que no se compra: Mujica y la defensa de lo común
En tiempos donde el mercado parece ocupar cada rincón de nuestras vidas, la figura de José “Pepe” Mujica se alza como un faro ético y político. Expres ...
Tacares nos llama: una jornada de acción y conciencia ambiental
Con entusiasmo, compromiso y sentido de responsabilidad, el pasado fin de semana (10 de mayo 2025) se llevó a cabo una jornada de limpieza en el ...
#HostigamientoAmbiental: cuando la defensa del territorio se convierte en blanco digital
Esta nota es la primera de una serie realizada en conjunto por Philippe Vangoidsenhoven y el Observatorio de Bienes Comunes, dedicada a visibiliza ...
Autonomía universitaria: legado emancipador, no escudo de poder
La autonomía universitaria fue uno de los logros más trascendentales de la Reforma de Córdoba de 1918. Nacida del impulso estudiantil frente al autori ...
Hone Creek cuando el MINAE se va, la draga vuelve: crónica de un humedal sitiado
En las cercanías de Hone Creek, en el Caribe Sur de Costa Rica, se documenta nuevamente un intento por alterar un ecosistema de humedal mediante el ...
El Calypso en Costa Rica: Memoria viva del Caribe Afrodescendiente
El calypso es mucho más que música: es una forma de narrar la vida, denunciar injusticias y celebrar la identidad afrocaribeña. Aunque nació en Trin ...
Historias en movimiento: una mirada desde el lente del 1º de mayo
Artículo de María Jimena Tercero HerreraDesde que tengo memoria, la imagen de personas tomando el espacio público siempre genera un ...
¿Quién cuida la tierra cuando el Estado no se queda? Rotan los fiscales, resiste la comunidad
Una visita que revela lo que aún falta Continuamos con los recorridos que realiza Philippe, una voz clave en la vigilancia comunitaria del Caribe Sur ...