IMG_0132webpicnic

Voces por el ambiente ¿Qué estamos haciendo?

Por el agua y la vida | Picnic en el río 2025

En este video compartimos una serie de entrevistas con personas lideresas de distintas organizaciones que nos hablan sobre su trabajo en defensa del territorio, el agua y la vida. A través de sus voces, conocemos los desafíos socioambientales que enfrentan en sus comunidades, así como las estrategias que impulsan desde la organización colectiva.

Estas entrevistas fueron realizadas durante la actividad Picnic en el río, el pasado 12 de abril de 2025, un espacio de encuentro y reflexión organizado por el Observatorio del Agua Quebrada Barreal, el Comité de Ecología Integral de la Parroquia de Moravia y la Municipalidad de Moravia. Se trata de esfuerzos que se desarrollan en la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, donde también se levantan luchas en defensa de los bienes comunes y el derecho a un ambiente sano.

extractivismos

Extractivismos urbanos ¿De qué tratan?

Al pasar de los años vemos deteriorada la calidad de vida en nuestras ciudades la contaminación y desaparición de los espacios públicos son apenas algunas de las consecuencias más visibles de algunas de las formas y modos de extractivismos que han erosionado los diversos bienes naturales, sociales y culturales presentes en las ciudades que son los tejidos que sostienen nuestras vidas.

El incremento de la “mancha gris”, es decir la urbanización descontrolada de nuestras ciudades, impulsadas por mercados inmobiliarios que financiarizan todos los espacios, pone en riesgo los diversos tejidos socioculturales y naturales que contribuyen a nuestra calidad de vida.

Menos parques, zonas verdes o lugares públicos para el encuentro y la recreación a cambio de la urbanización y la privatización de los espacios, son muestra de la tendencias, les compartimos esta infografía que busca provocar que empecemos a conversar sobre ¿Qué está pasando en nuestras ciudades?

PDFImagen