Este 21 de abril despedimos al Papa Francisco, cuya voz clara marcó profundamente la reflexión contemporánea sobre los bienes comune ...
Liderazgos que transforman: mujeres tejiendo participación desde Upala
Durante marzo y abril de 2025, un grupo de mujeres líderes de distintas comunidades de Upala se ...
Derechas 2.0 o democracias en extinción: ¿Por qué crecen las derechas radicales?
En este episodio de "Democracia, tenemos que hablar", conversamos con Steven Forti, historiador y analista político, sobre las llamadas derechas e ...
Cuidar lo que otros quieren destruir: crónica del monitoreo ambiental
Compartimos el balance que realiza Philippe Vangoidsenhoven sobre la situación en el Caribe Sur. Volvió al terreno en Cocles para dar seguimiento a la ...
Siguiendo la huella: donde pasa la draga, muere la loma
La fragilidad de las medidas de protección.En esta ocasión, Philippe Vangoidsenhoven nos comparte parte de su labor de recorrido. Esta semana volvió a ...
Una universidad al servicio de la vida – La visión transformadora de Ignacio Ellacuría
En un contexto de creciente desconexión entre las universidades y la realidad social —acentuado por los cuestionamientos a la Universidad de Costa Ric ...
Bienes Comunes en Corto: Sistemas agroalimentarios
Ryan Galt nos invita a mirar más allá de lo que comemos y cuestionar cómo se produce, quién decide y a costa de qué. A través de una conversación ...
Sentires y Saberes: Del Campo al Plato conversamos con Ryan Galt
Exploramos con el investigador Ryan Galt los principales hallazgos de su investigación, en la que analiza los trayectos históricos del sistema agroal ...
“Ya está hecho el daño”: urgencia y abandono en la defensa ambiental del Caribe Sur
“Continúa la devastación en los humedales del Caribe Sur”, nos alerta Philippe Vangoidsenhoven. Justo hoy, 8 de abril, ha levantado una nueva alerta p ...
¿Será el mar el último juez del humedal? El caso de Punta Uva
La Zona Marítimo Terrestre (ZMT) en el Caribe Sur de Costa Rica enfrenta una creciente presión debido a ocupaciones irregulares, deforestación y modif ...