Compartimos este 24 de abril del 2024 en la Avenida Segunda de San José, Costa Rica, en la marcha por la defensa de la política social, el agua y muchas reivindicaciones democráticas que vienen siendo erosionadas por los modelos de mercantilización intensiva que se han venido promocionando en nuestras sociedades.
Sentires y Saberes: Luchas del campo a la ciudad conversamos con Grace Serrano
Conversamos con Grace Serrano lideresa social que nos acerca su experiencia de vida en torno a dos luchas que viene acompañando contra la expansión piñera y por el derecho a la vivienda en los asentamientos urbanos. Reflexionamos sobre las causas e implicaciones que vienen profundizándose y reflexionamos sobre los desafíos que están presentes en esa lucha por una vida digna.
Sentires y Saberes: ¿Cómo andamos con la Salud en el Valle la Estrella? Nos conversa la Junta de Salud
Conversamos con la Junta de Salud del Valle la Estrella para conocer su contexto sobre el derecho a la salud que están enfrentando y qué dimensiones destacan para seguir trabajando por la defensa y reivindicación de este bien común de la salud.
Participación de representantes Exmuelleros – Comisión Caribe Asamblea Legislativa 21 marzo 2024
Compartimos la intervención del abogado Ricardo Marín y el líder social Victor Araya exmuellero, donde plantean los principales argumentos a favor del proyecto de Ley 24109 para el pago de la indemnización a los extrabajadores muelleros.
Sesión completa de la Comisión Caribe :
Protestas sociales en Costa Rica – Radio Columbia/Participación Observatorio Bienes Comunes
Compartimos este extracto del noticiero de Radio Columbia del 3 de abril del 2024 donde fue invitado el Observatorio de Bienes Comunes para realizar una colaboración en la reflexión sobre la situación de la protesta social en Costa Rica.
Fuente: Radio Columbia.
Noticiero completo:
Sentires y Saberes: Vivencias y contexto de los exmuelleros de cara el proyecto de ley 24109
Nos encontramos a Gilberto, Daniel y Gabriel exmuelleros con quienes conversamos sobre Limón, su experiencia como exmuelleros y cómo ven el proceso de discusión del proyecto de le 24109 para el pago de su indemnización ¿Qué implica este proceso para ellos?
Plan Regulador en Upala ¿Qué pasa con la participación comunitaria?
Estamos trabajando junto a la Asociación de Desarrollo Integral de las Brisas de Upala para conocer más acerca de las implicaciones del proceso de formulación del Plan Regulador, el pasado agosto 2023, se comentó que Upala iba a iniciar la segunda etapa, que consiste en el desarrollo del Diagnóstico Territorial.
Conversamos con Grace Serrano, Juan Miranda, Bertha Orozco y Hector Morales sobre la importancia de involucrarse en la formulación del Plan Regulador desde una perspectiva comunitaria, reflexionamos ¿Qué desafíos representa este proceso?
Sentires y saberes: Luchas por el agua ¿Qué está pasando en Hatillo?
Conversamos con Rocío Ramiréz Varela sobre la situación que enfrenta Hatillo ante las suspensiones del servicio de agua potable en la comunidad. ¿Qué implica esto? ¿Qué sucedió el 18 de marzo ante la privación de libertad de personas lideresas? Reflexionamos también, sobre los desafíos comunitarios que deja esta situación.
Sentires y Saberes: Memorias de los muelles conversamos con Bismarck y Andy
Conversamos con Andy y Bismarck para conocer las memorias de esos muelles, de un muellero y también de un hijo de muellero ¿Qué recuerdan de ese trabajo? ¿Qué condiciones laborales tenían? ¿Qué recuerdos tienen? Reflexionamos sobre qué significa está lucha para aquellas personas que ya no están.
Sentires y saberes: Revindicación de los Derechos laborales en el marco del proyecto de Ley 24109 para el pago de las indemnizaciones para los exestibadores.
Conversamos con Ricardo Marín para conocer la importancia que tiene el proyecto de Ley 24109 como parte de un proceso mayor de defensa de las personas trabajadoras de las estibadores de Limón, aperturadas en 1995 y que aún no se paga la deuda con estas personas.