Educación, Diversidad y Bienes Comunes Sociales: Un Llamado a la Inclusión
El 29 de enero de 2025, el Gobierno de Costa Rica anunció la eliminación de las guías de educación sexual del currículo escolar y la suspensión de la conmemorac ...
Epistemologías zapatistas: ¿Seguimos aprendiendo? compartimos con Andrea Fajardo
Conversamos con Andrea Fajardo la autora de “De por sí lo que hemos aprendido es a aprender”: trazos de una epistemología zapatista, a través de texto nos p ...
La emigración como derecho humano: Reflexión ante la deportación
Ante las vergonzosas acciones del Gobierno de Estados Unidos al implementar mecanismos de deportación de personas migrantes (eliminación del sistema de citas co ...
Honduras: Política ambiental bajo las armas Nos acompaña Lucía Vijil Saybe
Conversamos con Lucía Vijil Saybe, licenciada en Comercio Internacional, máster en Cooperación Internacional y máster en Estudios Socioambientales, además d ...
Gentrificación ¿Qué es eso?
El pasado viernes 17 de enero de 2025, participamos en el plantón contra la gentrificación y dialogamos con varias personas asistentes para profundizar en e ...
Gentrificación y exclusión: Una lucha que no podemos ignorar
El pasado 17 de enero de 2025 estuvimos presentes en el plantón contra la gentrificación, donde tuvimos la oportunidad de dialogar con una integrante del Colect ...
¿Un relleno sanitario en Osa? Descubre qué está en riesgo
En julio de 2025, se prevé la apertura de un relleno sanitario cerca de la comunidad de Salamá, Osa, una región de alto valor ecológico y social. Este pro ...
Convocatoria: Proceso de reflexión ¿Aún sigue vigente la transformación? Crisis Educativa y Educación Popular
¿Qué educación queremos para qué tipo de sociedad? La versión mercantilizada de la educación se ha convertido en la respuesta dominante en múltiples espacios ...
Lectura Socioambiental desde los Asentamientos
A partir de nuestro proceso de reflexión con personas vecinas de los Asentamientos de Monte Alto y otras partes de Alajuelita, reflexionamos sobre el contex ...
Flexibilización ambiental en el reglamento de vertidos: un riesgo para el agua de Costa Rica
El Gobierno de Costa Rica avanza hacia la desregulación y flexibilización de su normativa ambiental. Tras la reforma al Reglamento para la Calidad del Agua Pota ...